sábado, 10 de noviembre de 2012

Practica 2. Licencias Creative Commons




1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?

Creative Commons (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales que están en contra de la creatividad, por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías facilitan que el autor autorice el uso y la explotación de su obra publicada en Internet . Fue fundada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, que la presidió hasta marzo de 2008.

Creative Commons es también el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización.
En contraposición a la expresión "Todos los derechos reservados" del copyright tradicional, Creative Commons propone utilizar "Algunos derechos reservados" (some rights reserved), para indicar que una determinada obra se puede redistribuir libremente siempre que se cumplan determinadas condiciones.



2. ¿Qué tipos de licencia existen?

Las licencias Creative Commons son:

-Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
by-nc -Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
by-nc-sa-Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Compartir igual-Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

-Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

by-sa-Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.



3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?


Todas las licencias Creative Commons requieren que des crédito al autor de las obras que estás utilizando. Normalmente esto implica cinco cosas:

-Si el trabajo contiene alguna información sobre el copyright incluida por el autor debes dejarla intacta o reproducirla de una forma razonable considerando el medio en el que la estás reproduciendo
- Citar el nombre del autor, nombre en pantalla, identificación de usuario, etc. Si estás publicando en Internet, es aconsejable enlazar el nombre de la persona a la página de su perfil
- Citar el título del trabajo. Si estás publicando en Internet es conveniente enlazarlo al trabajo original.
- Citar la licencia Creative Commons bajo la que está el trabajo. Si estás publicando en Internet es conveniente enlazarlo a la página de dicha licencia dentro de la web de Creative Commons
- Si estás haciendo un trabajo derivado o una adaptación, además de lo anterior, debes explicitar que tu obra es un trabajo derivado.
Realmente, en caso de que el autor establezca requerimientos adicionales sólo puede obligar a:
-Que el trabajo se atribuya a un cierto nombre, seudónimo o incluso alguna organización y que lo asocies a una URL particular.



4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia 
Creative Commons en el ámbito educativo?


Puede tener muchas ventajas el uso de recursos con licencias Creative Commons en la educacion, ya que gracias a estas licencias podemos obtener mucha información útil, trabajos, informacion y demas. Gracias a estas licencias, la educación se pone al alcance de todos, pudiéndola compartir con todas las personas de una forma legal.

Aquí os adjuntamos una imagen, un vídeo y un documento protegidos con estas licencias.

Sin título*Esta imagen está protegida bajo la licencia de creative commons y tiene todos los derechos reservados.
 http://www.flickr.com/photos/sa7ar-/6010168425/










*Este vídeo está protegido bajo la licencia de creative  commons y tiene todos los derechos reservados. El vídeo lo hemos encontrado en http://vimeo.com/






* Y por último, hemos encontrado este documento en http://issuu.com , bajo la licencia de creative commons.

http://issuu.com/dinapen/docs/11_tecnicas_para_identificar_el_bullying.png/1




No hay comentarios:

Publicar un comentario